‘Break dance’
En una suerte de esas volteretas quebradas que le son propias, el break dance ha pasado el filtro del COI y alcanzado el rango de deporte olímpico para la edición París/2024; lo acompañan una troika no...
View ArticleMás de ochocientas
2020, año/covid, parecería a bote pronto no muy propicio, dados los impedimentos presenciales y otros, para un despliegue legislativo de alto calibre, pero la voluntad de nuestros diputados es...
View Article“Reproducir algo”
Una célebre plataforma de contenido audiovisual ha incorporado recientemente a sus funciones la de elegir por ella misma en lugar del usuario; a este, antes de introducirse en su cuenta para buscar lo...
View ArticleSonic, treintañero
Sonic irrumpió en el mundo vibrante y adictivo del videojuego como la némesis azul, punki y rebelde de ese fontanero asentado, conservador y bigotudo que era/es Mario Bros. Velocidad giratoria y perfil...
View ArticleEn pelotas
Y decimos <<en pelotas>> y no <<en pelota>>, que es, según recordaba el maestro Lázaro Carreter, como ha de decirse si no se desea incurrir en vulgarismo. Pero es que el andar...
View ArticleInseguridad alimentaria
Al día, entre 720 y 811 millones de personas no saben qué se llevarán a la boca, si es que se llevan algo. Lo afirma el más reciente informe sobre inseguridad alimentaria de la ONU; una cifra, aun en...
View ArticleOlimpismo chovinista
¿Qué tiene el deporte de selecciones —sobre todo el de equipo— para despertar el gen chovinista? Cuando el Madrid o el Barça juegan contra el Chelsea, el forofo del Barça o el Madrid anima al Chelsea...
View ArticleNegacionistas (bis)
El más básico derecho del hombre tiene su contrapartida (pero no es <<contra>>, sino parte consustancial de él) en el derecho a hacerse daño. Si se demuestra que el no ponerse la vacuna no...
View Article“Homo sovieticus”, 30 años
Estonia, Letonia, Ucrania, Bielorrusia… por estos días se cumplen tres décadas del goteo de independencias que dejaron a la Unión Soviética como un recuerdo estéril en los libros de historia. El...
View ArticleOdio
Los así llamados delitos de odio —y decimos <<así llamados>> porque hay otros (v.gr., el robo) en los que se da o puede darse alguna suerte de odio— han crecido, según el ministro de...
View ArticleDivino Dante
Sostiene el escritor Martin Amis que un buen criterio para separar el grano literario de la paja de la mercadotecnia es dejar que transcurra un tiempo desde la muerte del autor, y si pasado el tiempo...
View ArticleAngela Merkel
El adiós de Angela Merkel supone en no poca medida el adiós de la política como diálogo. Merkel ha pilotado el poderoso navío alemán durante dieciséis años siempre en coalición, siendo la mano...
View ArticleBono cultural
Sobre el bono cultural el debate se está centrando en el contenido, si toros sí o toros no, si sí o no plataformas digitales, cuando en primer lugar habría de recaer en su oportunidad. Que resulta muy...
View ArticleDostoyevski
Uno ve a Dostoyevski como una suerte de Van Gogh literario, paralelos en su turbulencia, en su irreductible honestidad, en su mezcla de ascetismo artístico, fervor religioso íntimo y compasión por el...
View ArticleJusticia anónima
El habitual <<y tú más>> y <<pues anda que tú>> en que suele consistir la dialéctica parlamentaria ha alcanzado cotas de auténtico paroxismo con la designación de los nuevos...
View ArticleSoviética nerudiana
Hace tres décadas que el Tratado de Belavezha disolvió la U.R.S.S., es decir formalmente, pues disuelta llevaba ya muchos años, si es que alguna vez llegó a existir. Nos referimos al sueño socialista...
View ArticleConvivencia cooficial
Cuando te multan por rotular tu propio negocio en castellano; cuando un empleado público no te contesta si te diriges a él en esta lengua; cuando se escrachea a un niño de cinco años y se llama a...
View ArticleRegalos
Quien regala se regala. El problema es acertar. Hacer un regalo fallido —y en el momento de la entrega se percibe si lo ha sido— es como recibir el impacto de un bumerán tras haberlo lanzado. Y el...
View ArticleTakeshi Kitano
Le caen 75 a Takeshi Kitano, y uno comienza a preocuparse por el silencio que lo ha envuelto en los últimos años, al menos en Occidente y en cuanto a cine se refiere. El japonés es un Leonardo...
View ArticlePutin/Macron
Toda guerra es un fracaso del humanismo, es decir del hombre, de lo mejor que tiene el hombre: su capacidad para la escucha, para la empatía, para la comprensión del otro. Cosa distinta es estirar el...
View Article