Quantcast
Viewing latest article 6
Browse Latest Browse All 244

Putin/Macron

Toda guerra es un fracaso del humanismo, es decir del hombre, de lo mejor que tiene el hombre: su capacidad para la escucha, para la empatía, para la comprensión del otro. Cosa distinta es estirar el diálogo artificialmente hasta el extremo de que pierda su razón de ser. Porque si capaz de la escuha más fina, el hombre lo es también de blindarse en la sordera, y así Putin, tras una hora larga con Macron, no se ha movido un milímetro de su inicial posición; si acaso, la ha reafirmado. Lo que han mantenido los dos mandatarios no ha sido un diálogo sino dos monólogos independientes, debido en gran medida a que una de las partes, cuando la conexión podía producirse, la abortaba de raíz. Genialmente, con la cintura del aficionado al kárate que es, Putin ha conseguido darle la vuelta a la posición inicial del encuentro y terminado por ser él el que le ha leído la cartilla a Macron y a la OTAN. Macron, pillado a pie cambiado, poco más ha podido hacer que mantener un rictus de dignidad judicial, cuando más que juez había pasado a ser acusado.

¿Y qué quiere decir Putin con que <<estudiaremos cuidadosamente>> los papeles entregados por EE.UU. y la OTAN? No que no lo estudiarán, sino que buscarán entre líneas para que esas <<preocupaciones>> que dice tener parezcan más justificadas y aparenten, siquiera en la superficie, sostener causa para la invasión (si se decide a ella). La decisión no va a depender de más o menos esfuerzos diplomáticos; Putin juega en otro plano, valora las consecuencias de invadir desde un prisma materialista, de puro coste/beneficio: en el momento en que tenga la certeza de poder hacer frente a la represalisa, nada le detendrá para no dar el paso.

(El Norte de Castilla, 2/2/2022)

@enfaserem


Viewing latest article 6
Browse Latest Browse All 244